Talleres con Internet, Tik-Tok y la Wii en las residencias Bouco para combatir la brecha digital entre los mayores
17/05/2022

Cada vez son más las personas mayores que utilizan Internet; 6 de cada 10, concluye un estudio reciente de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP). Sin embargo, la cifra sigue siendo baja comparada con la penetración total en otras edades y refleja la brecha digital en los mayores.

Con motivo del Día Mundial de Internet, cuyo lema elegido para esta edición 2022 es ‘Internet para las personas mayores y el envejecimiento saludable’, emeis, líder europeo en atención a la dependencia y el cuidado de las personas mayores, reivindica la importancia de la formación y talleres sobre tecnología e Internet, para que los mayores sigan siendo socialmente activos y mantengan la autonomía el mayor tiempo posible.

Precisamente, la participación y la formación a lo largo de la vida, constituyen dos de los pilares básicos que proclama la Organización Mundial de la Salud (OMS) para un envejecimiento activo y mayor bienestar de los mayores. Los cursos y talleres de emeis profundizan en distintas materias, entre ellas la informática y el uso de internet, nuevas tecnologías y redes sociales.

Coreografías con Tik-Tok, gerontogimnasia con la Wii o realidad virtual

Los talleres de algunas residencias están enfocados al uso de smartphones, tablet e incluso del ordenador. Los residentes de Bouco utilizan Internet principalmente para socializar y comunicarse con sus seres queridos. Por eso se enseña a los mayores a buscar información en Internet, el uso del correo electrónico, chats, redes sociales. Desde Bouco señalan que a los residentes “les encanta intercambiar mensajes con sus familiares y amigos por WhatsApp y hacer videollamadas. Esto favorece que mantengan el vínculo con su entorno social”.

Pero las personas mayores también aprenden a utilizar las redes sociales para divertirse y ejercitar el cuerpo y la mente. Algunos talleres están enfocados a que graben vídeos divertidos en Tik Tok, con coreografías diseñadas por los terapeutas ocupacionales. En otros casos se estimula a los mayores mediante el uso de talleres con realidad virtual o mediante consolas. También es habitual que muchas residencias Bouco tengan consola Wii (algunos mayores incluso tienen una propia en su cuarto) y que la terapeuta ocupacional del centro desarrolle ejercicios con la consola para mejorar su capacidad cognitiva o para hacer gerontogimnasia.

Intercambio intergeneracional

El intercambio intergeneracional también es fundamental para superar la brecha digital en las personas mayores. En este sentido, los centros Bouco suelen promover iniciativas intergeneracionales con institutos de la zona, en la que personas mayores y jóvenes comparten conocimiento, lo que incluye experiencias digitales. De hecho, muchos de estos alumnos se convierten en “profesores” de los residentes durante el tiempo que duran el programa.

El objetivo de estas acciones y de los talleres es empoderar a las personas mayores y mejorar su autoestima mediante la socialización en un mundo cambiante al que pueden adaptarse con el compromiso de todos. Desde Bouco defiende que “la edad nunca puede ser un motivo de exclusión” y que, en una sociedad donde impera la digitalización, “es necesario que las personas mayores sigan formándose con el fin de adquirir capacidades y competencias que le permitan continuar participando en la sociedad”.

Bouco Meco escuela infantil
29/04/2025
Día de la Solidaridad Intergeneracional en Bouco Meco, la residencia de mayores con una escuela infantil
7 de abril Día Mundial de la Salud
07/04/2025
La vida en comunidad y el envejecimiento activo en las residencias, clave para cuidar la salud de los mayores
matrimonio Bouco
10/02/2025
Los mayores también celebran San Valentín: historias de amor vintage que continúan en las residencias

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

Servicios especializados gracias a sus unidades de atención a demencias y alzhéimer, psicogeriatría o gran dependencia, dando así cobertura y tratamiento a la necesidad de cada mayor.