emeis reduce el 30% del consumo energético en el proyecto piloto de su Plan de Descarbonización
02/06/2022

emeis en España ha puesto en marcha su Plan de Descarbonización para liderar la reducción de huella de carbono en el sector de la atención a las personas mayores y dependientes. El Plan de la compañía, referente en el sector en España con más de cincuenta centros residenciales, prevé inversiones para reducir el consumo energético en sus edificios.

Su proyecto piloto en la residencia malagueña de Bouco Benalmádena apunta a una reducción del 30% del consumo energético del centro, lo que equivale a 50 toneladas menos de CO2 al año.

La hoja de ruta de Bouco busca extender la experiencia en la residencia malagueña al resto de centros. El Plan de Descarbonización de la compañía tiene como objetivo mejorar el desempeño en ecoeficiencia operacional de sus edificios, actuando en la gestión de sus instalaciones, con medidas de ahorro y eficiencia, y mediante la implementación de fuentes de energías renovables.

Para lograr la considerable mejora energética y de reducción de huella de carbono de su proyecto piloto en Benalmádena, Bouco ha sustituido las calderas para la producción de agua caliente sanitaria por bombas de calor aerotérmica y ha realizado una instalación masiva de 180 placas solares fotovoltaicas en la residencia.

“Nuestra estrategia de descarbonización en edificios va en línea con lo pactado en la Conferencia de París (COP21) y con los objetivos climáticos de reducción de emisiones de carbono de la Unión Europea. El 40 % del consumo de energía final de la UE proviene de los edificios. Somos muy conscientes de la amenaza que presenta el cambio climático. Las medidas de rehabilitación y eficiencia, tanto en construcciones particulares como de empresas, son indispensables para la luchar contra este desafío planetario”, explica Álvaro Alonso, responsable de energía de emeis iberia.

Este Plan de Descarbonización de emeis se suma a la firma recientemente con Banco Santander del primer préstamo sostenible de emeis por 50 millones de euros. Esta operación de financiación verde, concedida bajo la línea de financiación ICO Inversión COVID 19 y con garantía del Estado, recibe la consideración de “sostenible” al estar vinculada a indicadores de eficiencia energética y medioambientales. Concretamente, para 2025, emeis pasará de su actual 15% de vehículos con etiqueta ECO al 75% y al menos el 60% de sus edificios de nueva construcción deberán contar con el estándar de construcción sostenible de referencia internacional BREEAM.

7 de abril Día Mundial de la Salud
07/04/2025
La vida en comunidad y el envejecimiento activo en las residencias, clave para cuidar la salud de los mayores
matrimonio Bouco
10/02/2025
Los mayores también celebran San Valentín: historias de amor vintage que continúan en las residencias
Bouco Pontevedra - Habitación
26/11/2024
emeis abre las puertas de su nueva residencia Bouco Pontevedra

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

Servicios especializados gracias a sus unidades de atención a demencias y alzhéimer, psicogeriatría o gran dependencia, dando así cobertura y tratamiento a la necesidad de cada mayor.