emeis iberia presenta dos proyectos innovadores sobre musicoterapia y nuevas tecnologías en el EuGMS
07/10/2019

emeis iberia ha presentado en el 15º Congreso Internacional de la Sociedad Europea de Medicina Geriátrica (EuGMS) las conclusiones de dos proyectos innovadores sobre musicoterapia y nuevas tecnologías aplicadas al bienestar de las personas mayores en las residencias.

emeis iberia ha participado en el 15º Congreso Internacional de la Sociedad Europea de Medicina Geriátrica (EuGMS), que ha tenido lugar del 25 al 27 de septiembre en Cracovia bajo el lema “Evidencia basada en la medicina en geriátricos”. En este encuentro médico se han presentado dos proyectos sobre musicoterapia y nuevas tecnologías desarrollados por profesionales de Bouco Madrid Aravaca, Bouco Villanueva de la Cañada y Bouco Madrid Buenavista en colaboración con el departamento de Fisioterapia de la Universidad CSEU La Salle, Madrid, y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). “Para emeis iberia ha sido un privilegio poder exponer y compartir con otros profesionales expertos en geriatría estas dos investigaciones que tienen como objetivo ofrecer una atención personalizada y de excelencia a los residentes de nuestros centros”, ha explicado, La directora Sanitaria de emeis, Victoria Pérez, que ha asistido al congreso.

 

Musicotarapia pasiva para mejorar el estado de ánimo en personas deterioro cognitivo

Bouco Madrid Aravaca y Bouco Madrid Villanueva de la Cañada han presentado, durante este congreso internacional, el trabajo Eficacia de la musicoterapia pasiva para pacientes con deterioro cognitivo, que pretende demostrar los beneficios de la musicoterapia pasiva en personas mayores con demencia en fases avanzadas. Las conclusiones determinan que con el uso de musicoterapia pasiva mejora el bienestar de los residentes, que muestran mejor estado de ánimo, un aumento de peso y más ganas de participar en las actividades organizadas. Este estudio lo han realizado conjuntamente con el Departamento de Fisioterapia de la Universidad CSEU La Salle, Madrid.

 

Nuevas tecnologías para mejorar el aprendizaje de los mayores

Tecnología de la información y la comunicación y mayores ha sido la propuesta de Bouco Madrid Buenavista. Esta investigación, realizada durante tres años en colaboración con la UAM, ha querido medir la capacidad de aprendizaje de los residentes en el campo de la TIC y examinar los beneficios que la aplicación de estas tecnologías tiene en el mantenimiento, mejora y adquisición de sus capacidades. Los resultados del estudio concluyen que los mayores han adquirido conocimiento en el manejo de las TIC, pero también ha aumentado el interés y la autoestima.

La doctora Victoria Pérez ha concluido que, desde Bouco, “trabajamos y apostamos por las terapias alternativas con un buen seguimiento clínico y adherencia al tratamiento para  proporcionar mayor bienestar y calidad de vida a la persona mayor”. Es por eso que invierten en la investigación de nuevos recursos que puedan ser efectivos en la práctica.

Además de Victoria Pérez, también han asistido al congreso dos terapeutas ocupacionales de Madrid Aravaca y Madrid Buenavista para mostrar los carteles de estos proyectos. También han acudido representantes de otros países en los que emeis tiene presencia. De hecho, emeis ha mostrado durante el congreso 12 carteles: 6 de Francia, 2 de Alemania, 2 de España, 1 de China y 1 de Polonia.

 

 

 

 

7 de abril Día Mundial de la Salud
07/04/2025
La vida en comunidad y el envejecimiento activo en las residencias, clave para cuidar la salud de los mayores
matrimonio Bouco
10/02/2025
Los mayores también celebran San Valentín: historias de amor vintage que continúan en las residencias
Bouco Pontevedra - Habitación
26/11/2024
emeis abre las puertas de su nueva residencia Bouco Pontevedra

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

Servicios especializados gracias a sus unidades de atención a demencias y alzhéimer, psicogeriatría o gran dependencia, dando así cobertura y tratamiento a la necesidad de cada mayor.