Responsável: emeis e as suas filiais; Finalidade: Responder à consulta ou pedido de informação; Legitimação: Consentimento; Destinatários: os dados não serão comunicados a terceiros, exceto se legalmente exigido; Direitos: Acesso, retificação, supressão, bem como os demais incluídos na; Mais informações: Política de Privacidade www.emeis.pt
Un exigente jurado, entre el que se encontraba Diego Guerrero, chef 2 estrellas Michelin, ha premiado el plato de Bouco El Campello, Som de Mar, como el mejor del torneo por su sabor y originalidad, así como la aplicación de las técnicas de cocinado, el orden durante la realización de la receta y el aprovechamiento del producto, es decir, la conciencia sostenible. Ver vídeo resumen.
Diego Guerrero ha alabado la fórmula de este torneo, en especial, el que se ponga al frente de los fogones a un equipo formado por el cocinero/a como jefe y al director/a del centro, como pinche: “El trabajo en equipo y el cambio de roles en torno a un objetivo común, como es cocinar para los demás, está lleno de valores positivos como el compañerismo, la humildad y la generosidad”.
El chef dos Estrellas Michelin también ha subrayado que “el denominador común en cualquier tipo de cocina es el cariño y la pasión, el amor que se ponen en las cosas; y el objetivo es agradar y emocionar a los comensales”. En este sentido, ha sostenido que lo importante es “conocer para quién se cocina, quién es tu público y a quién dedicas tu trabajo”.
Las personas mayores tienen que disfrutar de una alimentación adecuada que, además, satisfaga sus necesidades nutricionales. Por ello, todos los centros Bouco disponen de cocina propia, donde se preparan menús adaptados a las necesidades de los residentes, diseñados por un nutricionista y revisados por el equipo médico.
La receta que el equipo de la residencia Bouco El Campello ha presentado consiste en bonito escabechado con arroz mantecoso, sobre una base de aguacate, al que han añadido higo confitado y una salsa de caqui. El bonito con brevas de Bouco Logroño y el Bonito Teriyaki con nabo de Bouco Chaves (Portugal) ha quedado en segunda y tercera posición. Unos puestos meritorios teniendo en cuenta que, en esta competición, se han medido las habilidades culinarias y conocimientos gastronómicos de los cocineros de las más de 60 residencias de mayores de Bouco en España y Portugal.
El equipo vencedor, formado por Trinidad Llorent e Isabel García, cocinera y directora, respectivamente, ha mostrados su satisfacción por este galardón que ha rozado de cerca las cuatro ediciones anteriores. De hecho, en la pasada edición (2019), se alzaron con el tercer premio. “Este premio es una recompensa al trabajo y esfuerzo diario. Este torneo refleja el reto diario al que nos enfrentamos cada día: elaborar los platos teniendo muy claros los ingredientes para que estén preparados a la hora pertinente y lleguen a la mesa con la temperatura y el emplatado óptimo, a la altura de unos comensales exigentes, como son las personas mayores”, ha explicado Trinidad Llorent.
Además, de Diego Guerrero, también han formado parte del jurado Juan Sebastien Mulliez, director de Restauración de Grupo emeis, y Cristina Cantero, directora de Comunicación y Public Affairs de emeis iberia, y Juan Julián Fernández, jefe de Estudios de la Escuela Superior de Hostelería de Madrid.