emeis comprometida con la sostenibilidad y el medioambiente
12/01/2022

La sostenibilidad no es una moda pasajera. Ha llegado para quedarse e influye directamente en la gestión de las empresas. Para emeis en España, la sostenibilidad es una prioridad en el desarrollo de sus proyectos, en línea con lo que el usuario y la sociedad demandan.

Así lo puso de manifiesto recientemente el director de Construcción de emeis iberia, Luis Ortega Cano, en el Foro “Sostenibilidad y ahorro de futuro”, organizado por el periódico La Información, con la colaboración de Ibercaja.

Ortega Cobo fue portavoz en este foro junto a otros expertos como José Carlos Vizárraga Catalán, director general de Ibercaja Pensión; Juan Royo Abenia, editor de culturaRSC.com, y Alberto Egido Viciana, responsable de Medioambiente y Sostenibilidad de Moda re- S. Coop. de Iniciativa Social. El encuentro estuvo moderado por Fernando Pastor Yélamos, director adjunto de La Información.

Durante su intervención, el director de Construcción de emeis iberia indicó: “La sociedad está cada vez más preocupada por lo social y por lo medioambiental, y esto tiene un impacto en el negocio. Es lógico pensar que si nos preocupa el medioambiente queramos llevar a las personas que más queremos, nuestros padres o un familiar, a un lugar que respete estas preocupaciones. Por tanto, para nosotros la sostenibilidad es una prioridad actual y de futuro”.

Actualmente, emeis en España está acometiendo acciones para reducir el impacto en consumo de energía de todos sus edificios. De hecho, apuesta porque todos los nuevos proyectos tengan el mayor nivel de eficiencia posible. Esta visión es positiva para la sociedad y para el negocio.

Según apuntó Ortega Cobo, conseguir un menor consumo de energía y ser más sostenibles influye en la rentabilidad económica “y nos hace más competitivos”, pero también repercute en un mejor servicio a los usuarios: “La eficiencia energética reduce costes y habilita más recursos, entre otras cosas, para ponerlos al servicio de los usuarios”. Todo ello genera valor a la compañía. Por lo que las empresas deberán trabajar en esta línea, “y no solo las grandes, sino también las pymes”, aclaró el portavoz de emeis. Este experto subrayó que, en el sector sociosanitario, gran parte de los proyectos que se desarrollan requieren certificaciones medioambientales, y eso obliga a contratar como proveedores a empresas que cumplan  con requisitos específicos. Por tanto, las pymes tienen que cumplir con estándares de calidad, sostenibilidad y responsabilidad social establecidos”.

 

matrimonio Bouco
10/02/2025
Los mayores también celebran San Valentín: historias de amor vintage que continúan en las residencias
Bouco Pontevedra - Habitación
26/11/2024
emeis abre las puertas de su nueva residencia Bouco Pontevedra
Bouco Cordoba Augusta habitación
18/11/2024
emeis abre las puertas de su nueva residencia Bouco Córdoba Augusta

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

Servicios especializados gracias a sus unidades de atención a demencias y alzhéimer, psicogeriatría o gran dependencia, dando así cobertura y tratamiento a la necesidad de cada mayor.