Los mayores de Bouco lanzan una original felicitación navideña en la que recrean las fiestas de 1959
21/12/2022

La residencia de Bouco en Torrelodones recibe las fiestas con un “Feliz 1960” que los mayores han recortado y pegado en la pared. No se trata de ninguna máquina del tiempo, sino de una terapia de reminiscencia para los residentes, conducida por los especialistas de esta residencia y que constituye la felicitación navideña de Bouco en España de este año.

El mobiliario y la ambientación retrotraen a los mayores a las Navidades de hace más de sesenta años, cuando la mayoría de ellos eran niños o jóvenes. De un antiguo gramófono fluyen villancicos de mediados del siglo pasado. Los residentes contemplan desde sus butacones, sonrientes, un televisor cuadrado de época. En pantalla se reproduce un anuncio de Coca-Cola del año 60, el primero de la marca en España.

La reminiscencia es una técnica que favorece la evocación de recuerdos y sucesos del pasado conectándolos con el presente, para trabajar la memoria episódica autobiográfica. La inmersión en la terapia de este vídeo se consigue gracias a un espacio de esta residencia de Torrelodones, diseñado y decorado como si de una estancia de los años 50 se tratara. Este tipo de salas son habituales y permanentes en la mayoría de las residencias de Bouco en España y se utilizan para ubicar a los residentes en ese momento histórico de su pasado.

Mejorando la memoria, la atención y la participación

Durante la sesión, los residentes llevan a cabo una actuación y comentan temas de entonces y hablan con expresiones de aquella época. “Se trabajan muchas funciones cognitivas como la memoria, el lenguaje, el discurso fluido, la atención, y también la sociabilización entre compañeros”, según Estefanía Corina, psicóloga de Bouco.

Estefanía recuerda que estas sesiones de reminiscencia son beneficiosas para todos los perfiles de mayores, con deterioro cognitivo o sin él. Sin embargo, están especialmente recomendadas para residentes con algún tipo de demencia. “En ellos notamos el cambio desde el primer momento. Al entrar en la sala recreada comienzan a rememorar recuerdos. La ambientación les ayuda a recordar cosas que en otro tipo de terapia no serían capaces de traer a la memoria”. Incluso los familiares notan que esta estimulación favorece el estado de ánimo y las ganas de conversar de los mayores.

Reminiscencia a través del cine y fotografías

El cine navideño en blanco y negro es otro recurso de reminiscencia. Precisamente, la residencia que Bouco tiene en Aravava cuenta con una sala de cine, y la sesión de reminiscencia mostrada en el vídeo navideño de Bouco gira en torno a la proyección del clásico de estas fechas `Qué bello es vivir’. En la terapia, además de revivir emociones y recuerdos, también trabajan la memoria, ya que, después de ver el filme, analizan los detalles mediante un debate o conversación coordinada por la terapeuta. “Le preguntamos por los actores que han reconocido y que comparen lo que han visto con sus vivencias y experiencias personales”, explica Marta Vidal, psicóloga de Bouco.

En la terapia de reminiscencia, además del lugar ambientado, el cine o la música, las fotografías antiguas de los residentes son otro de los grandes elementos para fomentar la reminiscencia. El matrimonio octogenario formado por Josefa Campos (88 años) y Víctor Martínez (89), ojean durante la sesión fotos antiguas de su matrimonio. Víctor pone el broche de oro al vídeo de esta felicitación que nos traslada al pasado con una frase para la posteridad: “Recordar es volver a vivir”.

 

 

Bouco Meco escuela infantil
29/04/2025
Día de la Solidaridad Intergeneracional en Bouco Meco, la residencia de mayores con una escuela infantil
7 de abril Día Mundial de la Salud
07/04/2025
La vida en comunidad y el envejecimiento activo en las residencias, clave para cuidar la salud de los mayores
matrimonio Bouco
10/02/2025
Los mayores también celebran San Valentín: historias de amor vintage que continúan en las residencias

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

Servicios especializados gracias a sus unidades de atención a demencias y alzhéimer, psicogeriatría o gran dependencia, dando así cobertura y tratamiento a la necesidad de cada mayor.