El fin de la ola de calor alivia el sueño de las personas mayores en España
31/08/2023

El fin de la ola de calor alivia el sueño de las personas mayores en España

  • La finalización de la ola de calor y el consecuente descenso en las temperaturas nocturnas ha despertado un nuevo interés en cómo estos cambios climáticos pueden afectar positivamente la capacidad de conciliar y disfrutar de un sueño reparador en las personas mayores durante la noche.
  • Los profesionales de Bouco, además de mantener temperaturas confortables en las habitaciones de los residentes, promueven rutinas nocturnas saludables y fomentan la creación de entornos relajantes.

El fin de la ola de calor en España, marcada por un descenso en las temperaturas, ofrece beneficios concretos para las personas mayores en lo que respecta a sus patrones de sueño. Recientes investigaciones, como la realizada por la Universidad de Harvard en Estados Unidos, según publican sus autores en la revista ‘Science of The Total Environment’, han demostrado que mantener un entorno de sueño más fresco, con temperaturas que oscilen entre 20 y 25 °C, puede conducir a un sueño más profundo y reparador para este grupo demográfico. Además, las temperaturas más bajas pueden estimular la producción de melatonina, hormona crucial en la regulación del sueño.

Según la Sociedad Española de Neurología, entre un 20 y un 48 % de la población adulta sufre dificultad para iniciar o mantener el sueño. De hecho, como afirma Silvia Lores, coordinadora médica de Bouco, referente en atención a mayores y dependientes con más de cincuenta centros en España, “el envejecimiento conlleva alteraciones en la bioquímica cerebral relacionadas directamente con la función del sueño, lo que se traduce en una mayor dificultad para quedarse dormido, un incremento de los despertares nocturnos y una mayor alternancia sueño-vigilia y, como consecuencia, disminuye la eficiencia del descanso”.

A medida que envejecemos, los patrones de sueño tienden a cambiar, con una mayor dificultad para conciliar el sueño, despertares nocturnos más frecuentes y una disminución en la calidad general del sueño. Estos cambios pueden ser atribuidos a una variedad de factores, incluyendo alteraciones en los ritmos circadianos, cambios hormonales y condiciones médicas preexistentes. La temperatura ambiente en la que dormimos juega un papel importante en la regulación de nuestros ciclos de sueño.

La combinación de temperaturas más frescas y la implementación de hábitos saludables antes de dormir tiene un impacto positivo en la conciliación y calidad del sueño en personas mayores en toda España.

Los profesionales de Bouco, además de mantener temperaturas confortables en las habitaciones de los residentes, promueven rutinas nocturnas saludables y fomentan la creación de entornos relajantes, que ayudan a conseguir una correcta higiene del sueño. Silvia Lores destaca los siguientes:

  1. Mantener una regularidad en el horario de acostarse y levantarse.
  2. Prestar especial atención al entorno, favoreciendo un ambiente tranquilo con niveles reducidos de luz y ruidos.
  3. Establecer una temperatura adecuada de las estancias para lograr el estado de calma previo que facilite la inducción del sueño.
  4. Evitar alimentos o bebidas estimulantes en horas vespertinas.
  5. Realizar ejercicio físico durante las primeras horas del día preferentemente. Se ha visto que el ejercicio antes de acostarse puede tener un efecto excitar y tener un efecto contrario al buscado.
  6. Evitar que se vean programas que pueden generar excitación o miedo, así como pantallas de ordenador, tablet o móviles.
  7. Las siestas serán de menos de 30 minutos. De este modo el mayor podrá descansar parcialmente, pero sin que se altere su ciclo circadiano.
Dia del mayor bouco
01/10/2025
Primer aniversario de Bouco: los mayores de residencias, centros de día y apartamentos celebran el Día del Mayor
Food truck emeis
26/09/2025
‘La Cocina Foodtruck’ regresa a las residencias Bouco
18/09/2025
La lucha contra el olvido en las residencias de mayores: en primera línea contra el Alzhéimer

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

Servicios especializados gracias a sus unidades de atención a demencias y alzhéimer, psicogeriatría o gran dependencia, dando así cobertura y tratamiento a la necesidad de cada mayor.