Profesionales valoran en el Día Mundial de la Fisioterapia la importancia de esta disciplina para fomentar la independencia de los mayores
08/09/2025
  • Pilar Martínez, fisioterapeuta de residencias Bouco explica que las rutinas diarias en los centros de mayores incluyen el trabajo en pos de una recuperación parcial o total tras patologías y cirugías en las que de alguna manera se ven afectadas las áreas de movilidad, perceptiva, cognitiva y motriz.

Fisioterapia emeis

Ejercicios terapéuticos, técnicas de rehabilitación y actividad física específica y personalizada. El término fisioterapia, cuyo Día Mundial se celebra el 8 de septiembre, engloba estas dinámicas, según explica la fisioterapeuta de la residencia de mayores Bouco Madrid Valdemarín, Pilar Martínez. Esta profesional resalta la importancia de esta disciplina para los mayores, que se traduce para ellos en “una rutina diaria en el que se vela por garantizar una vida activa saludable y una movilidad funcional, siempre teniendo en cuenta la situación física y cognitiva basal de cada uno de los residentes”.

Juan López, colega de otra residencia de mayores en Collado Villalba, responde de forma muy ilustrativa cuando le piden que resuma su labor con los mayores en una frase: “rehabilitar dentro de las posibilidades y mantener su estado físico”. La fisioterapeuta Pilar Martínez puntualiza que su intervención incide también “en la empatía, el buen trato y la implicación para con los mayores y familiares”. La tarea de los fisioterapeutas, añade Pilar, incluye el trabajo en pos de una recuperación parcial o total tras patologías y cirugías en las que de alguna manera se ven afectadas las áreas de movilidad, perceptiva, cognitiva y motriz. 

Los centros de mayores de emeis cuentan programas de rehabilitación traumatológica especializada en patologías de cadera, prótesis de rodilla y fractura de muñeca se trabaja la movilidad de las extremidades, el balance y equilibrio en sedestación y bipedestación, la coordinación del movimiento y propiocepción, así como estiramientos y fortalecimiento global o específico según necesidad. Además se refuerza, mantiene o estimulan las trasferencias y patrón de la marcha con o sin ayudas técnicas. 

Fisioterapia para mayores como sinónimo de salud y calidad de vida

Todo ello, explica la fisioterapeuta de residencias Bouco, redunda en numerosos beneficios para la salud y la calidad de vida de los mayores:

  • Mejora su socialización con otros residentes y trabajadores. 
  • Aumenta la movilidad y rangos articulares de movimiento activo.
  • Refuerza y/o aumenta la confianza en sí mismo.
  • Fomenta la independencia en desplazamientos y traslados según necesidad y ayudas técnicas.
  • Las dinámicas y la disciplina de la actividad grupal les ayuda en el establecimiento de una rutina, beneficiosa para su bienestar físico, cognitivo y emocional.
  • Fomenta el sentido de pertenencia, la responsabilidad, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva

Rehabilitación tras la cirugía o en caso de enfermedades neurológicas y degenerativas

La fisioterapia es la base, a la vez, de la rehabilitación individualizada posterior a la cirugía traumatológica, a la pérdida de movilidad por estancias largas en cama u hospitalizaciones y en eventos neurológicos como ictus, enfermedades degenerativas como el Parkinson, las distrofias y la esclerosis. 

En estos casos, cuenta Pilar Martínez, el enfoque se basa en una valoración inicial completa para el establecimiento de objetivos. También aquí, insiste, “la comunicación fluida con el residente (según nivel cognitivo) y con los familiares es vital para poder garantizar la evolución satisfactoria de la patología neurológica. A veces ciertas patologías se recuperan, en otros casos se ralentizan y en otros el transcurso de la patología es inevitable, pero sí podemos intentar que el empeoramiento sea lo menos traumático posible tanto para el residente como para la familia”.

En cuanto al resto de población adulta, los fisioterapeutas de emeis recomiendan:

  1. Mantener una vida activa,
  2. Realizar estiramientos, caminatas y alimentación saludable de forma diaria.
  3. Garantizar descansos cortos durante la jornada laboral y buscar el sueño reparador durante la noche.
  4. Atender la ergonomía postural en los puestos de trabajo.
  5. Aprender a identificar signos y síntomas de patologías musculo esqueléticas ocasionados por movimientos a repetición o posturas mantenidas durante el trabajo, y   una vez identificados incluir visitas a unidades de fisioterapia para fortalecer debilidades y mejorar higiene postural.

Las nuevas tecnologías, con el acceso a videos explicativos, realidad virtual y aplicaciones de seguimiento, finaliza Pilar Martínez, pueden servir a unos y otros, mayores o no, para consolidar una rutina preventiva y saludable, que evite no sólo accidentes, sino que contribuya el bienestar diario y general de nuestra salud.

Dia del mayor bouco
01/10/2025
Primer aniversario de Bouco: los mayores de residencias, centros de día y apartamentos celebran el Día del Mayor
Food truck emeis
26/09/2025
‘La Cocina Foodtruck’ regresa a las residencias Bouco
18/09/2025
La lucha contra el olvido en las residencias de mayores: en primera línea contra el Alzhéimer

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros

Servicios especializados gracias a sus unidades de atención a demencias y alzhéimer, psicogeriatría o gran dependencia, dando así cobertura y tratamiento a la necesidad de cada mayor.