Responsável: emeis e as suas filiais; Finalidade: Responder à consulta ou pedido de informação; Legitimação: Consentimento; Destinatários: os dados não serão comunicados a terceiros, exceto se legalmente exigido; Direitos: Acesso, retificação, supressão, bem como os demais incluídos na; Mais informações: Política de Privacidade www.emeis.pt
7 de abril, Día Mundial de la Salud
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística la esperanza de vida en España ha pasado en lo que va de siglo de 76,4 a 80,4 años en los hombres y de 83,1 a 85,7 años en las mujeres. Además, la población de más de 65 años se ha incrementado del 16% al 21%. Las proyecciones del INE establecen que para el 2070 este grupo de edad
siga creciendo, hasta el 28,6% y que también lo haga su tasa de dependencia.
Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, los expertos de las residencias de mayores Bouco, referente en atención de personas mayores y dependientes, quieren subrayar la importancia de cuidar la salud en este grupo de edad, cada vez más numeroso en un contexto de envejecimiento demográfico. Para ello, desde estos centros del grupo emeis resaltan el impacto positivo que tiene la vida en comunidad que se hace en estas residencias de mayores, ya que la convivencia y la compañía son muy importantes para la salud física y mental de los mayores, y para combatir la soledad de este grupo de edad, recuerdan desde residencias Bouco.
También destacan la importancia de contar con equipos multidisciplinares y formados, que incluyan servicios médicos y de enfermería, psicólogos, fisioterapia y rehabilitación, terapia ocupacional y actividades de ocio y entretenimiento adaptadas a las necesidades de los residentes. Los profesionales a cargo de estas áreas explican que “la atención a los mayores es integral, por lo que el aspecto mental y emocional juegan un papel tan importante como el físico. Solo con un equipo de profesionales que abarquen ambas áreas se consigue un cuidado integral de la salud y el mayor bienestar por parte de los mayores”.
Una vida en comunidad para un envejecimiento activo y saludable de los mayores
Las actividades diarias están enfocadas a fomentar un envejecimiento activo que refuerce la salud de sus mayores:
Todo ello forma parte de un cuidado integral, organizado por un equipo multidisciplinar y con un enfoque de envejecimiento activo. “Vivir más, sí, pero también mejor a través de una vida en comunidad y con atención multidisciplinar”, recuerdan desde las residencias Bouco.